StarsStarsStarsStarsStars

Análisis de Deadzone Rogue

Análisis de Deadzone: Rogue

Deadzone Rogue es una mezcla de diferentes tendencias de videojuegos en una sola. Así que, si ya te has hartado de los shooters en primera persona, los roguelite, los juegos cooperativos o los juegos de rol, Deadzone Rogue podría no ser para ti.

Sin embargo, le crecieron tentáculos y los introdujo en mi cerebro, y durante las últimas 20 horas aproximadamente, he caído en lo que sea que el juego esté proponiendo.

La jugabilidad dinámica del juego es lo que me tiene en sus garras, pero tiene una historia bastante intrigante que contar. Se convierte rápidamente en una pesadilla de ciencia ficción, a medida que descubres la verdad sobre por qué no puedes morir y por qué los androides han tomado el control de la nave.

Como el juego es un roguelite, morir en una misión provocará un reinicio completo y te verás obligado a volver a empezar. Dividido en diferentes zonas, hay una misión de historia que desbloquea diversas misiones. Entre partidas, hay un sistema de mejoras en el que puedes gastar los puntos ganados. Después de unas horas, estaba convencido de que lo había visto todo al terminar la misión de historia de la Zona 2.

Deadzone Rogue incentiva la búsqueda de la sal de la vida

Sin embargo, al volver a las misiones secundarias para ver qué tenían preparadas, se reveló un juego que comprende a la perfección qué las hace funcionar. Algunas de estas misiones te ofrecen la posibilidad de desbloquear un arma en tu próxima partida, o modifican la apariencia de los enemigos. Mis favoritas fueron las que te obligaban a adoptar un estilo de juego particular que de otro modo jamás adoptarías.

Deadzone Rogue incentiva la búsqueda de la sal de la vida

Por ejemplo, en una misión usé exclusivamente un rifle de francotirador, a pesar de que me resulta incómodo disparar en el juego. El juego se compone de salas generadas, ya sean pasillos cortos o pequeñas arenas de escaramuza. Nunca hay mucho espacio para disparar, y a veces el movimiento puede resultar torpe. Nunca genera una sala de la que me sintiera incapaz de escapar de una situación difícil, pero Deadzone se vuelve monótono rápidamente. 

Una vez que has completado diez partidas en una misión particularmente difícil, empieza a cansarse un poco ver aparecer la misma distribución o estilo de sala. Excelente para la eficiencia, malo para hacer las peleas interesantes. Dicho esto, disfruto del aspecto general del juego, pero a veces puede resultar bastante monótono. Hay una sala que siempre aparece en la Zona 2, con nieve y hielo, pero es como un bloque sólido de hielo, azul y blanco. Cada vez que entraba en la sala, sentía que se me ponía la cabeza vidriosa. 

Cambiando las cosas

A medida que el juego avanza, se introducen nuevos estilos para cada zona, diferenciándolas de forma muy clara. La Zona 3 tiene un toque más de terror, mientras que la Zona 1 presenta una estética de ciencia ficción bastante básica. Esto también se aplica a los diversos elementos de juego que se presentan. 

Deadzone Rogue

Las Zonas 1 y 2 son bastante similares en alcance, pero la Zona 2 presenta una variedad de enemigos. Su temática es irritante, con muchos ataques que te congelan. Sin embargo, al llegar a la Zona 2, habrás desbloqueado la recompensa especial en cada sala de curación. Esto modifica ligeramente la forma de jugar con las habilidades pasivas y también resalta una de mis grandes pasiones: la progresión rápida.

Estoy aquí para pasar un buen rato, no mucho. Aunque sospecho que probablemente pasaré unas 50 horas en Deadzone Rogue cuando todo esté dicho y hecho (hasta que, presumiblemente, el juego actualice con más contenido), agradezco que la progresión en roguelite sea rápida.

No estoy hablando de que terminarás antes de la Zona 2, pero ahora estoy trabajando en la Zona 3 y tener la máxima salud, escudos y daño en mis armas tan pronto como entro en la batalla es bastante bueno.

Jugabilidad de Deadzone Rogue

No puedo enfatizar la comparación con títulos como Call of Duty. Deadzone Rogue es como comprar un nuevo modelo de tus zapatos favoritos. 

Jugabilidad de Deadzone Rogue

Aunque no es demasiado profundo, nunca me sentí fuera de ritmo con el juego. Deadzone fluye especialmente bien, aunque el movimiento no es tan fluido como en otros juegos. Hay una pequeña carrera y un doble salto muy leve, ya que moverse rápidamente entre el fuego enemigo y alcanzar mejores puntos estratégicos se vuelve imprescindible. 

Puedes adelantarte a los enemigos antes de iniciar el combate con el modo sigilo, que se activa al entrar en una habitación. Esto te permite explorar el paisaje y eliminar a tantos enemigos como puedas antes de que te acosen. En algún momento, se hizo evidente que algunos enemigos no son especialmente inteligentes, así que correr por un pasillo y disparar hasta que los números dejaran de salir disparados se convirtió en una táctica válida.

Deadzone Rogue ofrece una amplia variedad de armas, pero nunca se sale de control como esperaba. A pesar de ser un FPS roguelite donde disparas rayos, no hay armas extravagantes. Una misión secundaria introdujo un par de subfusiles dobles, pero aparte de disparar 60 balas a un enemigo en una fracción de segundo, nunca es una tontería. Dicho esto, nunca me aburrí con las opciones que me ofrecieron.

Me gustó mucho cómo los encuentros te enseñan rápidamente sobre cada nuevo enemigo con el que te encuentras, para que sepas cómo enfrentarte a ellos la próxima vez. Nunca te quita la mano ni te aparta, prefiriendo que te sumerja algún horrible monstruo araña.

Eso no es justo

Los enemigos del juego no son particularmente difíciles de derrotar. Aunque se inspira mucho en los shooters modernos, a veces da la sensación de haber jugado demasiados shooters retro. Deadzone Rogue tiene un problema extraño en algunos mapas: te crea problemas con las molestias.

Arañas diminutas que te paralizan mientras te acosan una lluvia de ametralladoras y seis enemigos te apuñalan. Si bien hay muchas opciones durante los tiroteos normales para escapar de la locura, en estas situaciones de asalto, parece casi imposible controlarla.

Una avalancha de enemigos que atrapan y destruyen una partida simplemente porque me vi envuelto en una ráfaga puede ser un auténtico desánimo. Gran parte del juego está cuidadosamente diseñado para asegurar que siempre puedas escapar; es como un puñetazo sorpresa cada vez que el juego decide dar la vuelta a la situación.

Deadzone Rogue es genial en dispositivos portátiles como Steam Deck

Si buscas un pasatiempo para tu PC portátil, como una Steam Deck , ¡buenas noticias! El juego funciona de maravilla, a unos 45 fps, y es bastante fluido de principio a fin.

Creo que la actualización más reciente habrá eliminado la posibilidad de cambiar configuraciones en la plataforma, pero usar el aumento de escala FSR le dará un aumento decente en el rendimiento.

En el Ayaneo 3 con una tarjeta gráfica HX 370 y 32 GB de RAM, tras aplicar el escalado de AMD con FSR y configurar el juego en baja resolución, funcionó a 60 fps a 1080p. Si tienes un dispositivo Z1 Extreme como el Asus ROG Ally, puedes alcanzar los 60 fps jugando a 720p en baja resolución.

Deadzone Rogue es un juego magistralmente creado por un equipo que capta claramente la esencia de los géneros que lo componen. De ritmo rápido e intenso, con una enorme cantidad de opciones para desbloquear y experimentar, apenas puedo soltarlo, ya que me quita el gusanillo de “un turno más”.

Puntuación: 4/5

VentajasContras
El juego de armas familiar y emocionante hará que la mayoría de los jugadores se sumerjan instantáneamente en el juego.Las habitaciones generadas pueden volverse bastante monótonas
Los elementos de RPG de ritmo rápido hacen que la actualización sea menos complicada.A veces es francamente monótono, incluso cuando el juego se abre más adelante.
Toneladas de variedad y combinaciones.La molestia y la sobrecarga de enemigos no son sinónimo de dificultad.
Cada zona se siente fresca y única entre sí.
Funciona bien en dispositivos portátiles de PC.

Plataformas: PS5

Desarrollador: Prophecy Games

Editorial: Prophecy Games

Fecha de lanzamiento: 10 de octubre de 2025

Berto es periodista con más de 12 años de carrera escribiendo para medios de comunicación en América Latina y Europa sobre temas que van desde la gambling, videojuegos, juegos de casino y criptomonedas, hasta temas tecnológicos. Venezolano, graduado en la Universidad Santa María de Caracas, con especialización de redacción, corrección y edición de textos periodísticos. Aunado a eso, ha trabajado como corrector de estilo, periodista y editor tanto en América Latina como en Europa.