Qué es el Rakeback en póker y por qué debes conocerlo

El rakeback en póker online es una de esas ventajas ocultas que muchos jugadores pasan por alto, pero que puede marcar la diferencia en sus resultados. Entender cómo funciona y qué impacto tiene en tus ganancias es clave para optimizar tu estrategia. En esta guía encontrarás todo lo necesario para aprovechar al máximo este beneficio presente en los casinos online. Mostrar más

Aprovechando el rakeback en póker podrás aumentar tus ganancias con cada mano. Te contamos cómo elegir el rakeback más adecuado para que optimices tu estrategia a cada variante de juego, pero siempre teniendo en cuenta los aspectos más importantes de esta herramienta: tasas competitivas, frecuencia de pagos y compatibilidad con tu estilo de juego.

Disclaimer Icon
Disclaimer

+18 Juega de forma responsable – Las leyes sobre juegos de azar online varían según el país. Asegúrate siempre de cumplir con la normativa local y de tener la edad legal para jugar. El juego puede ser adictivo, juega con responsabilidad y busca ayuda si la necesitas. Algunos de los enlaces que aparecen en el sitio web de GamesHub son enlaces de afiliados. Esto significa que podemos ganar una comisión, sin coste adicional para ti, si haces clic en un enlace y realizas un depósito en un sitio web asociado. Todas nuestras reseñas y recomendaciones se someten a un riguroso proceso editorial para garantizar que sean precisas, imparciales y fiables. Puede obtener más información sobre cómo evaluamos las plataformas en nuestra página Cómo valoramos. Para obtener total transparencia sobre nuestros partners, visita nuestra Página de afiliados.

Conoce qué es el Rakeback en póker y las ventajas que puede traerte

El rakeback en póker es un sistema que devuelve a los jugadores un porcentaje del rake. Es decir, la comisión que las salas de póker cobran por cada mano o torneo. Por eso, conocer su funcionamiento es algo básico si quieres aumentar tus ganancias a largo plazo notablemente. En esta guía abordamos sus beneficios, de qué modo puedes aprovecharlo y los principales tipos de rakeback presentes en casinos online.

Introducción al Rake

Como decíamos al inicio, el rake en póker online es la comisión que las salas de póker se llevan al organizar sus partidas, torneos, etc. De hecho, es la principal fuente de ingresos de estas plataformas, aplicada para cubrir costos operativos. Pero, ¿cómo se cobra el rake a los jugadores?

  • Cash games: El rake se deduce de cada bote, generalmente entre un 2% y un 5% del total, con un límite máximo o “cap” (por ejemplo, 5 € por bote). En mesas de límites bajos, el porcentaje puede ser mayor, mientras que en límites altos el cap es más restrictivo.
  • Torneos: Se cobra como una tarifa adicional al buy-in, expresada como “buy-in + rake” (ejemplo: 10 € + 1 €, donde 1 € es el rake).
  • Límites y cap: El porcentaje y el cap varían según la sala y el nivel de apuestas, afectando más a jugadores que apuestan pocas cantidades.

Pero si todavía quieres verlo de forma más clara, podemos señalar algunos ejemplos numéricos de cómo funciona el rake en póker.

  • Cash game: En un bote de 100 € con un rake del 5% y un cap de 4 €, la sala cobra 4 €. Si el bote es 50 €, se cobra 2.50 €.
  • Torneo: Un buy-in de 20 € + 2 € significa que 2 € van a la sala, y el resto al premio acumulado.

Dado que el rake reduce las ganancias, las estrategias como el rakeback son clave para poder mitigarlo. Por este motivo seguimos ahora con la explicación de qué es el rakeback en póker, sus formas de pago o las diferencias que presenta con otros tipos de recompensas.

Qué es el Rakeback

El rakeback en póker online es un sistema de recompensas que permite a los jugadores recuperar una porción del “rake”. Esto se traduce básicamente en la comisión que cobra la sala de póker por cada mano jugada en sus mesas de cash, o también por cada torneo.

Entender qué es el rakeback en póker puede servirte de mucha ayuda

En esencia, el rakeback en póker es un reembolso directo o indirecto de ese porcentaje. Su concepto básico se basa en la idea de que el rake representa un costo operativo para el jugador, y el rakeback lo mitiga. De este modo, la rentabilidad a largo plazo es superior.

  • Por ejemplo, si una sala cobra un 5% de rake en una mano de $100 y ofrece 30% de rakeback en póker, el jugador recibiría $1.50 de vuelta.
  • Surgió con el auge del póker online, y hoy es un pilar fundamental de las estrategias de retención en salas web.

A diferencia de los bonos de póker online de bienvenida o de recarga, el rakeback es continuo y basado en el volumen de juego real, no en eventos aislados. Mientras que los programas de fidelidad acumulan puntos canjeables por premios, el rakeback en póker se centra exclusivamente en el rake generado, ofreciendo un retorno predecible y matemático.

El rakeback se distribuye en distintas formas para adaptarse a las preferencias de cada usuario. La más directa es en efectivo, depositado semanal o mensualmente en la cuenta de póker. Otras opciones son puntos, entradas a torneos o incluso premios físicos (este caso es el menos común).

Tipos de Rakeback

El rakeback en póker, como ya sabes, te devolverá una parte del rake que cobre la sala. Pero una vez visto este aspecto, puedes intuir que este sistema fomenta la fidelidad del jugador y al mismo tiempo mejora la rentabilidad si juegas frecuentemente. Estos son los tipos de rakeback según su estructura y distribución.

Rakeback directo vs Programas VIP o de Lealtad

El rakeback directo implica un reembolso inmediato, generalmente en efectivo, basado en un porcentaje fijo del rake generado (por ejemplo, 25% de la comisión). Se deposita semanal o mensualmente en la cuenta del jugador, ofreciendo transparencia y simplicidad, ideal para profesionales que buscan ingresos constantes.

Por otro lado, los programas VIP o de lealtad convierten el rake en puntos acumulables, canjeables por bonos, entradas a torneos o premios físicos, también cuando juegas desde una app de póker para iOS o Android. Aunque más complejos, estos sistemas añaden niveles, donde los jugadores desbloquean mejores beneficios al jugar más. Sin embargo, su valor real puede ser menor si los puntos expiran o requieren mucho volumen para canjes significativos.

Rakeback proporcional vs Rakeback por contribución

El rakeback proporcional distribuye el rake devuelto según la cantidad total generada por el jugador, sin considerar su estilo de juego. Es común en mesas de cash, donde un porcentaje fijo (ejemplo: 30%) se aplica al rake total del jugador, favoreciendo a quienes juegan muchas manos, incluso si son tight o participan en torneos freeroll de póker.

El rakeback por contribución, en cambio, premia según el aporte real al bote. En este modelo, los jugadores que invierten más en el bote reciben una mayor proporción del rakeback en póker. Esto beneficia a jugadores agresivos, pero puede penalizar a quienes juegan menos manos o son más selectivos.

Rakeback fijo vs escalonado

El rakeback fijo ofrece un porcentaje constante (como 20%) independientemente del volumen de juego. Es predecible y fácil de entender, ideal para jugadores casuales o regulares que buscan estabilidad y se sienten agradecidos por ver premiada su fidelidad al casino.

El rakeback escalonado, sin embargo, ajusta el porcentaje según el rake generado: más volumen, mayor retorno (por ejemplo, 20% para 100 € de rake, 40% para 500 €). Este sistema motiva a jugar más, pero puede be menos accesible para jugadores ocasionales, premiando a los grinders.

Cómo se calcula el Rakeback

Llegados a este punto sobre el rakeback en póker, conviene saber la manera en la que puede ser calculado. Básicamente, nos detenemos en tres puntos: su fórmula básica, las variables que influyen y los ejemplos que pueden servirte de ayuda para entenderlo más fácilmente. Vamos con ello:

Fórmula Básica

La fórmula básica del rakeback en póker es: Rakeback = Rake generado × Porcentaje de rakeback. El rake generado es la suma de las comisiones que la sala deduce de cada bote en mesas de cash (normalmente un 3-5%) o de las entradas en torneos (10-20%).

Así, el porcentaje de rakeback en póker varía según la sala. Lo normal es que oscile entre el 20% y el 60%. Por ejemplo, si generas 100 € de rake y la sala ofrece un 30% de rakeback, recibirás 30 €.

Variables que Influyen

Varias variables afectan el cálculo del rakeback en póker. El volumen de manos jugadas determina el rake total generado: más manos, mayor rake. El tamaño de los botes también influye, ya que un bote grande genera más rake que uno pequeño.

Por otro lado, el porcentaje ofrecido depende de la sala y del sistema (fijo, escalonado o VIP). La frecuencia de pago (diaria, semanal o mensual) no cambia el cálculo, pero afecta la disponibilidad del saldo. De hecho, algunos casinos ajustan el rake según el tipo de juego (cash o torneos).

Ejemplos prácticos:

  1. Decides participar en mesas de cash y generas 200 € de rake en un mes. La sala ofrece un 25% de rakeback fijo. Cálculo: 200 € × 0,25 = 50 € de rakeback.
  2. En un torneo de 50 € (entrada: 45 € + 5 € de rake), juegas 20 torneos, generando 100 € de rake. Con un 40% de rakeback, recibes: 100 € × 0,4 = 40 €.
  3. Un grinder juega 1000 manos, generando 150 € de rake. Con un sistema escalonado (30% para <100 €, 50% para >100 €), recibiría: 150 € × 0,5 = 75 €.

Ventajas y desventajas del Rakeback

Hay que tener en cuenta que, aunque el rakeback en póker pueda parecer interesante, también lleva consigo una serie de “desventajas”. Esto no siempre ocurre, e incluso pueden no ser importantes para ti. Pero de cualquier modo, conviene conocerlas de primera mano.

Ventajas del Rakeback

Desventajas del Rakeback

Garantiza un retorno fijo por cada mano que juegues, sin importar si ganas o pierdes

Puede haber comisiones ocultas

Incluso en sesiones negativas, reduce el impacto de las pérdidas, ayudando a mantener la banca a largo plazo

Los requisitos de volumen pueden ser exigentes

Para grinders, el rakeback puede representar un porcentaje importante de sus ganancias

Algunas salas pueden sufrir retrasos

Motiva a incrementar el volumen de juego, habilidades y acceso a niveles VIP superiores

Buscar maximizar el rakeback puede desviar la atención de mejorar la estrategia y hacer que tomes menos decisiones correctas

Suaviza las oscilaciones típicas del póker, dando más estabilidad al bankroll

Algunos programas tienen restricciones, límites o cambios frecuentes en las políticas de rakeback

Cómo elegir una sala de póker según su rake y rakeback

Elegir una sala de póker adecuada no solo depende del número de jugadores que tenga o del software que haya implementado. Un punto muy importante tiene que ver con las condiciones económicas que ofrece. Esto es algo que puede ir desde los límites de apuesta de cada mesa, hasta las condiciones presentes en las diferentes bonificaciones, por ejemplo.

El rakeback en póker online puede llegar a ser del 33% o incluso superior

Analizar estos aspectos con detalle puede marcar la diferencia en tus ganancias a largo plazo. Más especialmente si quieres apoyarte en aspectos indirectos del juego, como puede ser el rakeback en póker. A la hora de comparar y seleccionar una sala, conviene fijarse en:

  • Comparar el rake entre diferentes salas: algunas cobran porcentajes más altos o aplican topes distintos según los niveles de ciegas.
  • Verificar la reputación del programa de rakeback: busca opiniones de jugadores y foros especializados para evitar sorpresas.
  • Leer los términos y condiciones: cada sala define cómo se calcula la contribución al rake, los mínimos para cobrar y la frecuencia de pago.
  • Analizar la transparencia del cálculo: algunas usan el método “contributed” y otras “dealt”, lo que impacta en la cantidad real que recibes.
  • Revisar la estabilidad de las promociones: los programas pueden cambiar, así que es importante que la sala tenga historial confiable.
  • Valorar el soporte y la atención al cliente: en caso de dudas sobre los pagos o cálculos, un servicio rápido y claro es esencial.

Impacto del Rake y Rakeback en la rentabilidad del jugador

Mientras que el rake funciona como un coste inevitable en cada mano, el rakeback en póker se convierte en una herramienta perfecta para recuperar parte de esa inversión. Su impacto puede parecer pequeño en el corto plazo. Pero si nos centramos en el largo plazo, vemos que influye de manera significativa en el winrate y en la estabilidad del bankroll.

El rake reduce el winrate esperado

El rake actúa como un “impuesto” sobre cada bote jugado. Aunque cada sala fija sus porcentajes, este coste reduce directamente el winrate teórico del jugador. Por ejemplo, un jugador que gane 5 bb/100 puede ver su resultado neto reducido a 3 bb/100 o incluso menos, dependiendo de la estructura de rake de la sala.

Este recorte es especialmente notable en límites bajos, donde la proporción de rake respecto al bote suele ser mayor. En otras palabras, cuanto más alto sea el rake, más difícil resulta mantener una ventaja sostenida.

El rakeback permite compensar pérdidas o aumentar ganancias

El rakeback funciona como un reembolso parcial del rake pagado. Aunque no elimina el coste, sí ayuda a suavizar su impacto. Para jugadores de volumen alto, puede representar un porcentaje relevante de sus beneficios mensuales.

Incluso en periodos de pérdidas, recibir rakeback asegura ingresos constantes que estabilizan la gráfica de resultados. En el caso de grinders profesionales, este retorno puede marcar la diferencia entre un winrate marginal y una carrera rentable.

Estrategias para maximizar tu rakeback

Para aprovechar al máximo el rakeback, conviene elegir salas con programas transparentes y consistentes. Además, es clave revisar cómo se mide la contribución (método contributed vs. dealt), ya que afecta a lo recibido.

Jugar en mesas con mayor tráfico y volumen de manos también incrementa el rake generado y, por ende, el rakeback obtenido. Finalmente, mantenerse informado de promociones especiales y cambios en los términos asegura que no se pierdan oportunidades adicionales de rentabilidad

Casos de estudio y ejemplos reales

El rakeback se entiende mejor cuando se analizan casos reales que muestran su impacto en distintos perfiles y situaciones. Algo que también puede servirte cuando te interesas por saber cómo jugar al Texas Hold’em, Omaha o las modalidades más populares que siempre se suelen encontrar en las salas de póker en línea. A continuación lo vemos con tres ejemplos ilustrativos:

Jugador amateur vs Jugador frecuente

El jugador amateur, que participa unas pocas horas a la semana, genera poco rake y recibe un retorno modesto. En cambio, el jugador frecuente o grinder, con gran volumen mensual, convierte el rakeback en una fuente de ingresos significativa.

  • Amateur: recibe apenas un extra simbólico, útil como “dinero gratis”.
  • Frecuente: el rakeback puede cubrir pérdidas y sumar cientos de euros al mes.
  • Diferencia clave: el volumen de manos determina el verdadero valor del programa.

Comparativa de salas con distintos porcentajes de rakeback

No todas las salas devuelven la misma proporción. Una sala con 20% de rakeback puede parecer atractiva, pero otra con 40% impacta mucho más en el resultado final.

  • Sala A: 20% de rakeback, pagos mensuales.
  • Sala B: 30% de rakeback, pagos semanales.
  • Sala C: 40% de rakeback, con condiciones más exigentes de volumen.

Cómo cambia la rentabilidad en función de los niveles de stakes

El rakeback en póker tiene un efecto distinto según los límites de juego. En microlímites, el rake proporcional es alto y el rakeback ayuda a sobrevivir; en niveles altos, se convierte en una bonificación extra.

  • En NL2–NL10: el rakeback puede representar gran parte del winrate.
  • En NL50–NL200: actúa como un complemento sólido a las ganancias.
  • En high stakes: es marginal, pero nunca despreciable.

Conclusión

En definitiva, después de leer esta guía sobre el rakeback en póker y el significado del rake, esperamos que te haya quedado un poco más claro su funcionamiento. Como ves, es una característica presente en las salas de póker online que puedes usar en tu beneficio. Y lo mejor es que en esta misma página contamos con varios casinos recomendados para aprovechar el rakeback siempre que quieras.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el rakeback en póker online y cómo funciona?

¿Cómo determina el casino cuánto rake he contribuido?

¿Todos los jugadores tienen acceso automático al rakeback?

¿Cada cuánto se paga el rakeback y hay mínimo para cobrarlo?

¿Cuánto puede variar el rakeback entre diferentes promociones?

Enrique es periodista profesional con especial interés y afición al Poker. Ha estado cubriendo los torneos más relevantes de Poker en varias webs hispanohablantes y es aficionado al Poker Omaha a nivel particular. En GamesHub se especializa en analizar plataformas de Poker en línea, exponiendo sus reseñas y comparativas.