El próximo 24 de octubre, Halo Studios, antes conocida como 343 Industries, revelará detalles sobre el rumbo de la icónica saga de Halo. Mientras tanto, filtraciones y reportes han encendido la curiosidad sobre el uso de inteligencia artificial generativa y proyectos multiplataforma que podrían redefinir la franquicia.
IA generativa en el corazón del desarrollo
Halo Studios está integrando inteligencia artificial generativa en sus procesos creativos, según el creador de contenido Rebs Gaming. En un reciente video de YouTube, afirmó que la IA no solo optimiza tareas internas, como la programación de reuniones, sino que también impulsa aspectos clave del diseño de juegos, como la creación de terrenos y comportamientos de enemigos.

Esta información se alinea con una oferta laboral publicada por Microsoft en 2023, donde buscaban un ingeniero senior en IA para desarrollar “experiencias de juego innovadoras”. La tecnología, combinada con el trabajo humano, busca acelerar los plazos de desarrollo sin comprometer la calidad.
Rebs Gaming cita la inversión de Microsoft en IA, con cerca de $80 mil millones destinados a infraestructura de datos en 2025, como respaldo a estas afirmaciones.
Remake de Halo: Combat Evolved y rumores de un juego multijugador
Las filtraciones también apuntan a un remake de Halo: Combat Evolved en colaboración con Virtuos, que llegaría a múltiples plataformas usando Unreal Engine 5 y elementos del motor de Halo: Reach. Además, se habla de un proyecto multijugador “al estilo de Fortnite”, diseñado para ser un servicio en vivo.
Aunque Halo Studios no ha confirmado estos rumores, el reciente cambio de nombre del estudio y la salida de su director de arte, junto a reportes de tensiones internas, sugieren un período de transición. Los fans esperan con cautela más detalles oficiales.