News > PC

Microsoft incorpora ‘Copilot’ como asistente con IA en Windows 11

Microsoft quiere que hablar con el ordenador sea tan sencillo como escribir en él. Con la llegada de Copilot a Windows 11, los usuarios podrán usar su voz para navegar, preguntar o ejecutar acciones sin necesidad de usar el teclado.

Según explicó Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo de la compañía, esta actualización transforma “cada ordenador con Windows 11 en un PC con IA”, colocando a Copilot como el eje central del sistema. La funcionalidad se despliega mediante dos herramientas principales: Copilot Vision y Copilot Voice.

  • Mediante Copilot Voice, bastará con iniciar una interacción diciendo “Hola Copilot” para que el asistente responda a preguntas, explique aplicaciones nuevas y guíe al usuario con instrucciones habladas.
  • Con Copilot Vision, será posible compartir el escritorio para que la IA analice lo que aparece en pantalla, aporte contexto y conteste consultas relacionadas.

‘Copilot’ se convertirá en tu mejor aliado

Pero esto no es todo, porque la función Copilot Actions permitirá que la IA ejecute tareas reales por sí misma, como hacer reservas en restaurantes o realizar pedidos, bajo la autorización del usuario.

Copilot también ofrecerá recomendaciones útiles: podrá sugerir mejoras para proyectos creativos o currículums, evaluar itinerarios de viaje, optimizar listas de equipaje y ajustar la iluminación de imágenes. Microsoft señala que, hasta ahora, muchos usuarios ya recurren a la IA para tomar decisiones, pero su potencial estaba limitado al texto. Ahora, la interacción por voz promete duplicar el uso del asistente, según Mehdi.

Esta integración aparecerá en la barra de tareas de Windows 11, aunque por ahora solo estará disponible para quienes formen parte del programa Windows Insider como versión de prueba. En definitiva, una muestra más de que Windows 10 se quedará obsoleto en menos que canta un gallo.

Melissa encontró su lugar en el mundo escribiendo críticas de videojuegos durante casi una década, especializándose en distintos géneros, mecánicas de juego, gráficos y calidad de las narrativas. Se le reconoce por su estilo directo y objetivo al analizar cualquier título o plataforma, lo que le ha dado reputación de imparcialidad. Actualmente forma parte del equipo de GamesHub, donde aporta su visión crítica sobre la industria del gaming.