Opus: Prism Peak llega con un giro fotográfico.

Descubre cuándo sale a la luz Opus Prism Break

Incluso si no eres el mayor fan de Studio Ghibli, es difícil negar que su estilo artístico tiene algo especial. El desarrollador taiwanés SIGONO parece pensar lo mismo, ya que han revelado su último proyecto, Opus: Prism Peak.

Con fondos decididamente dibujados a mano, personajes exuberantes y un sistema de rompecabezas basado en la fotografía, este juego seguramente llamará la atención.

Aunque esta serie no es completamente desconocida, esta aventura atmosférica parece una continuación natural de esa filosofía, y merece ser aplaudida.

No hay suficientes juegos de exploración centrados en la narrativa que combinen ese tipo de jugabilidad con elementos sorprendentes y una dirección artística impresionante. Y adivina qué: después de esta última revelación, el entusiasmo alrededor del próximo lanzamiento de SIGONO se siente completamente justificado.

A través de la lente

Si esperas un gameplay lleno de acción, deslizándote y saltando por las paredes, probablemente este no sea el juego para ti. Este es un juego que se desarrolla lentamente, lo cual no sorprende demasiado, considerando que interpretas a un fotógrafo y no a un marine intrépido.

Dicho esto, podemos asegurarte que ninguna mecánica en este juego es un truco. Todo está intrínsecamente ligado a la progresión del jugador y, al fotografiar detalles clave y unir las pistas visuales que encuentres, los jugadores pueden desbloquear nuevas perspectivas. Esto es un enfoque refrescante en una industria cada vez más dominada por títulos cinematográficos de gran presupuesto, que prácticamente se juegan solos.

El estilo Ghibli simplemente funciona

Esa chispa de Studio Ghibli no es fácil de capturar, y la mayoría de los juegos terminan tomando solo similitudes superficiales del material original: los personajes extraños, la paleta de pasteles suaves o, más a menudo, un mensaje ambientalista. Nos complace informar que Opus: Prism Peak se siente un poco diferente en este aspecto.

El encanto que buscan no se trata solo de copiar la apariencia, sino de capturar el estado de ánimo. Y aunque eso suene como una visión de millennial sobre las cosas, realmente es la mejor manera de resumir este título.

El mundo se siente vivido, con un toque de melancolía bajo su evidente belleza. Sí, el estilo artístico es colorido, pero hay una tristeza que no podemos negar, y nos encanta. ¿Alguien dijo El viaje de Chihiro?

Una evolución natural para el desarrollador SIGONO

Si eres un fan acérrimo de los juegos de SIGONO, esta revelación puede que no te sorprenda en absoluto. Opus: The Day We Found Earth y Opus: Echo of Starsong establecieron desde el principio lo que representa el estudio: historias íntimas y emocionales que combinan ciencia ficción con temas profundamente personales y, sí, extraños. Prism Peak toma esa receta y parece refinarla en algo que se siente fresco y muy familiar al mismo tiempo.

Han definido su nicho y claramente están apostando por lo que los fans quieren y lo que hace que sus juegos sean tan especiales. La artesanía, la narrativa de desarrollo pausado, la ausencia de combates de alta intensidad: todo en Prism Peak da la sensación de que realmente han aprendido sus lecciones y al mismo tiempo han perfeccionado su oficio.

Fecha de lanzamiento de Opus: Prism Peak

Opus: Prism Peak aún no tiene una fecha de lanzamiento oficial, aunque se espera que llegue en otoño de 2025. Esta última presentación ha puesto a este pequeño título indie en el radar de cualquiera que ame los juegos narrativos independientes. Las mecánicas de rompecabezas combinadas con elementos al estilo Pokémon Stadium deberían convencer a quienes todavía estén indecisos.

Por ahora, lo único que queda es esperar con ansias más detalles sobre el juego, quizás un tráiler o incluso una demo, o mejor aún, una ventana de lanzamiento. Una cosa es segura: si SIGONO cumple con aunque sea la mitad de lo mostrado, Prism Peak no será solo otro pequeño juego indie.

Berto es periodista con más de 12 años de carrera escribiendo para medios de comunicación en América Latina y Europa sobre temas que van desde la gambling, videojuegos, juegos de casino y criptomonedas, hasta temas tecnológicos. Venezolano, graduado en la Universidad Santa María de Caracas, con especialización de redacción, corrección y edición de textos periodísticos. Aunado a eso, ha trabajado como corrector de estilo, periodista y editor tanto en América Latina como en Europa.