Cada apostador experto pasó por un proceso de transición y aprendizaje utilizando estrategias en apuestas deportivas desde el nivel básico, pasando al intermedio y luego al avanzado. Cada estrategia está diseñada para ayudar en la toma de decisiones basadas en el análisis estratégico y estadístico, la gestión del bankroll y ayudar a maximizar las ganancias a largo plazo.
¿Qué son las estrategias en apuestas deportivas?
En este artículo
- ¿Qué son las estrategias en apuestas deportivas?
- Por qué usar estrategias es clave para ganar a largo plazo
- Fundamentos básicos que todo apostador debe conocer
- Estrategias básicas para principiantes
- Estrategias intermedias para jugadores con experiencia
- Estrategias avanzadas para apostadores expertos
- Estrategias específicas por deporte
- Herramientas y recursos para apostar mejor
- Errores comunes que arruinan cualquier estrategia
- Cómo crear tu propia estrategia de apuestas deportivas
- Conclusiones
- Preguntas Frecuentes
Las apuestas deportivas se deben ver más que como un juego de azar, como un juego de ajedrez donde cada movimiento cuenta. Las estrategias en las apuestas deportivas son ideas, métodos o planes que siguen los apostadores para tomar decisiones más inteligentes y organizadas para incrementar las posibilidades de éxito y disminuir los riesgos.
Las estrategias en casas de apuestas se usan porque no solo se trata de adivinar quién gana un encuentro o apostar al equipo del que se es fanático; se trata de tomar decisiones acertadas e informadas basadas en datos, análisis, lógica y gestión del dinero.
Conceptos clave para la estrategia en apuestas deportivas
- Gestión de bankroll: es un pilar fundamental de cualquier estrategia en las apuestas deportivas, ya que lo que se quiere es ganar dinero y cuidar de las finanzas; el lema es nunca apostar más de lo que se está dispuesto a perder y asignar un porcentaje del bankroll total para cada apuesta.
- Encontrar valor: lo ideal es poder identificar cuándo una apuesta es rentable o no, si las condiciones que ofrece la casa son más altas de lo que deberían ser o, por el contrario, más bajas de lo que deberían ser.
- Análisis y datos: una buena estrategia para apuestas deportivas está fundamentada en los datos y el análisis, no en las corazonadas. Es crucial investigar historiales, situación actual, noticias extradeportivas y factores externos, cualquier dato puede ser relevante para mejorar la estrategia.
- Disciplina y control: las emociones se pueden convertir en el peor enemigo de un apostador; las estrategias te ayudan a mantener cabeza fría, apostar inteligentemente y mantener una hoja de ruta para el éxito.
Por qué usar estrategias es clave para ganar a largo plazo
Establecer objetivos a largo plazo es una prioridad para los apostadores que quieren hacer de este un negocio rentable, un apostador que se enfoca y usa estrategias en apuestas deportivas en vez de su intuición tiene más probabilidades de éxito que aquellos que no lo hacen. Este es un cuadro comparativo entre los que apuestan por intuición y los que usan una estrategia.
Apostar por la intuición | Apostar con un plan |
Se apuesta en base a corazonadas, sentimiento o fanaticada. | Se apuesta en base a análisis estadísticos, datos objetivos e investigación previa. |
El objetivo es ganar una apuesta ese día. | El objetivo es ser rentable a largo plazo, sin importar una apuesta en específico. |
Altas probabilidades de pérdidas constantes | Mejoran las probabilidades de obtener ganancias sostenidas |
No hay gestión de dinero | Se usa una gestión del capital riguroso, para proteger los fondos. |
Las rachas perdedoras suelen llevar a pérdidas totales. | Las rachas perdedoras son parte del proceso y se manejan con calma |
No hay aprendizaje de errores ya que no existe un registro o lógica | Aprendizaje constante que permite evaluar, ajustar y mejorar las apuestas a largo plazo. |
Se confía en la popularidad de algún equipo | Se realiza un análisis previo de noticias, lesiones y situación actual. |
Fundamentos básicos que todo apostador debe conocer
Ningún apostador se convirtió en experto de la noche a la mañana; todos han pasado por un proceso de aprendizaje que va desde lo más básico de como saber cómo funcionan las cuotas, a cómo manejar el dinero. Cada apuesta conlleva un riesgo, pero tener un conocimiento más amplio ayuda a minimizar pérdidas.
Cómo funcionan las cuotas
Lo más importante al momento de apostar es saber cuánto se va obtener de ganancia, el casino con la cuota indica cual es la probabilidad de un resultado o evento y cuanto es lo que se obtendrá por esa apuesta, y como en todos los países no se maneja igual estos son los tipos de cuota que existen:
- Cuotas decimales: es uno de los formatos más comunes; para calcular la ganancia se multiplica la cuota por la apuesta. Por ejemplo. Si se apuestan 10 euros y la cuota es de 2.5. La ecuación sería 10 x 2.5 = 25 euros, la ganancia neta serían 15 euros y la apuesta original recuperada de 10 euros.
- Cuotas fraccionarias: la ganancia neta se lee por unidad apostada. Por ejemplo, si la cuota es de 3/1, por cada euro apostado se ganan 3 netos. Te devolvería 4 de ganancia y uno de la apuesta.
- Cuotas americanas: se basan en positivos o negativos; la línea son 100 euros, el signo positivo (+) indica cuánto ganas si apuestas 100 euros y el negativo (-) cuánto debes apostar para ganar 100 euros. Por ejemplo, cuota de +150 indica que si apuestas 100 euros ganarás 150 euros. Cuota de -200 indica que debes apostar 200 euros para ganar 100 euros.
Tipos de apuestas más comunes
- 1 x 2 ganador del partido: es la apuesta más fácil y popular, se pronostica si el ganador será el equipo local, el equipo visitante o empate.
- Hándicap: se usa para equiparar las diferencias entre dos equipos en los que uno es mucho más favorito que el otro.
- Over/Under (más de / menos de): la casa establece una línea para alguna estadística como goles, puntos, sets y se trata de pronosticar si el número será superior o inferior a la establecida por la casa.
- Marcado exacto: uno de los pronósticos más difíciles, se trata de acertar al marcador exacto del encuentro. Por ejemplo, Real Madrid 3-0 Osasuna.
- Doble oportunidad: se trata de combinar el resultado del 1×2 para cubrir dos resultados, por ejemplo, en equipo local gana o empata o el equipo visitante gana o empata.
Gestión del bankroll
El bankroll es el dinero destinado a las apuestas y su gestión es la correcta utilización de esos fondos para evitar pérdidas graves, apostar de forma sostenible, cuidar las finanzas, minimizar los riesgos y aumentar las posibilidades de ganancias a largo plazo.
Lo ideal es dividir tu bankroll en unidades o asignarle un porcentaje del total. Se puede establecer entre un 1% y un 5% del total de los fondos. Por ejemplo, si un apostador tiene un bankroll de 1.000 euros y establece su bankroll en 1%, cada apuesta será de 10 euros.
Se trata de seguir un plan y mantener la disciplina, cuidar de tus fondos; una de las formas más rápidas de perderlo todo es persiguiendo pérdidas con apuestas arriesgadas para tratar de recuperarse rápidamente.
Cuadro de fundamentos
Fundamento | Ejemplo práctico |
Cuota decimal | Cuota de 3.5, si se apuestan 10 euros, se obtiene una ganancia potencia de 35 euros |
Cuota fraccionaria | Cuota 4/1, si se apuestan 10 euros, ganancia 40 euros. |
Cuota americana | Cuota +200, si se apuestan 100 euros, la ganancia sería de 200 euros. |
Apuesta 1×2 | Apuesta al ganador en el partido entre España y Alemania. |
Over Under | Apuesta a que los Ángeles Lakers harán más de 118,5 puntos en el juego contra Indiana Pacers. |
Gestión de bankroll | Bankroll de 500 euros, límite de 2%, cada apuesta es de 10 euros. |
Estrategias básicas para principiantes
Dar el salto de ser un apostador impulsivo a convertirte en un apostador más metódico es un paso importante, las estrategias para las apuestas deportivas ayudan a mejorar y dar una ventaja consistente para tomar mejores decisiones y aumentar las ganancias a largo plazo.
Apostar con valor (Value Betting)
El Value Betting consiste en encontrar e identificar cuotas que después de un análisis completo estén ofreciendo un valor real mucho mayor del que refleja la cuota en sí misma. Es decir, que la probabilidad de ganancia es mayor de lo que la casa de apuestas ha calculado para el evento.
Por ejemplo, si según un análisis previo se considera que un equipo tiene una probabilidad de ganar de 60%, pero la casa lo estableció en 40%, aquí puedes encontrar una apuesta de valor.
Seguir a expertos o tipsters
Para un principiante seguir a un experto o tipster puede que sea una forma rápida de adquirir conocimientos y beneficiarse de estos al momento de apostar; claro, esto puede tener tanto ventajas como desventajas y algunas de estas son:
Ventajas
- Acceso a la información: los expertos o tipsters ya han realizado análisis profundos, lo cual puede ahorrar mucho tiempo y además entrega acceso a conocimientos especializados.
- Aprender en el proceso: al seguir sus pronósticos se puede observar qué factores tienen en cuenta para tomar las decisiones.
- Acceso a conocimiento experto: algunos tipster son especializados en un deporte en específico y brindan conocimientos de deportes a los cuales no sabías que podías apostar.
Desventajas
- Tipster falsos: se pueden encontrar tipster que manipulan resultados o venden selecciones sin valor.
- Resultados inflados: algunos no publican sus pérdidas, solo sus victorias, inflando sus estadísticas.
- Dependencia: no se aprende a realizar análisis propios para desarrollar una estrategia propia.
- Apuestas a ciegas: realizar apuestas sin hacer un análisis propio.
Especialización en un solo deporte o liga
Para un principiante, una de las mejores estrategias en apuestas deportivas es la especialización en un mercado o dos; esto permite generar un conocimiento más profundo, detectar patrones, concentrar la cantidad de información y entender mejor las estadísticas.
Estrategias intermedias para jugadores con experiencia
Los apostadores que ya dominan los fundamentos y las estrategias básicas para las apuestas deportivas pueden dar el siguiente paso a explorar métodos más sofisticados para mejorar sus resultados, que si bien pueden requerir más atención, conocimiento y concentración, también ofrecen mayor valor a largo plazo.
Arbitrage Betting (Apuestas de arbitraje)
El Las apuestas de arbitraje son una estrategia en apuestas deportivas que consiste en apostar a todos los posibles resultados de un evento, en diferentes casas de apuestas que ofrezcan cuotas distintas; de esta manera se asegura un beneficio sin importar quién gane el encuentro.
Por ejemplo: en un partido de tenis se enfrenta un tenista A contra un tenista B; una casa de apuestas tiene como favorito con cuota 2.10 al tenista A y otra casa de apuestas tiene al tenista B con cuota de 2.10. Sin importar quién gane, ya se está asegurando una ganancia.
Apuestas combinadas y Round Robin
Las apuestas combinadas o, como se les conoce ‘Parleys’, permiten unir varias apuestas en un solo boleto, con la finalidad de multiplicar las cuotas y obtener pagos más altos; sin embargo, se deben acertar todas las selecciones para ganar la apuesta; si solo una selección falla, se pierde el total de la apuesta.
El round robin es una variante más avanzada que busca reducir el riesgo de las combinadas, tomando un parley más grande y dividiéndolo en varias apuestas pequeñas, en las que aunque una selección falle, las demás todavía dan opciones de retorno.
Live Betting estratégico
En las apuestas en vivo, cuando el partido se encuentra en curso; lo ideal es realizar un análisis completo y en tiempo real de cómo se va desarrollando el juego y aprovechar los cambios de cuota para encontrar un valor real y obtener ganancias.
Aunque genera muchas ventajas como encontrar cuotas elevadas y adaptabilidad, el control de tiempo y la experiencia son cruciales para no tomar decisiones por impulso o por la presión del tiempo.
Estrategias avanzadas para apostadores expertos
La práctica hace al maestro. Se puede seguir a métodos más profundos que requieren grandes análisis, dedicación y una visión más profesional de las apuestas deportivas. Veamos cuáles son:
Trading deportivo
Es una estrategia de apuestas deportivas avanzada que consiste en comprar y vender apuestas en mercados de intercambio con el fin de aprovechar las fluctuaciones de las cuotas en vivo, buscando aumentar las ganancias o minimizar las pérdidas.
La idea es apostar a un resultado y, cuando la cuota cambie a tu favor, realizar una apuesta opuesta, garantizando que las diferencias de cuotas generarán ganancias sin importar cómo finalice el encuentro.
Modelos estadísticos
Es la base de los apostadores profesionales; se trata de predecir resultados usando bases de datos, modelos algorítmicos y matemáticos, datos históricos y probabilidades, con el objetivo de tener una estimación más precisa que la proporcionada por las casas de apuestas.
Es una estrategia poderosa que requiere altos conocimientos técnicos en programación, estadística y bases de datos que elimina las apuestas por intuición, ya que provee datos sólidos para tomar decisiones.
Psicología del apostador
Es uno de los pilares de las estrategias deportivas a largo plazo, se trata de tener el control total del manejo de las emociones. Un apostador profesional sabe que las emociones pueden ser su peor rival.
Tener un plan escrito, llevar un registro, definir límites y aceptar las buenas y malas rachas permite tomar mejores y más coherentes decisiones. Una buena psicología es lo que separa a los buenos apostadores de los expertos.
Estrategias específicas por deporte
Cada deporte tiene características únicas y mercados de apuestas diferentes; por ello se pueden utilizar diferentes estrategias según sea el caso y así reducir las pérdidas y tomar mejores decisiones. Un mercado concreto bastante atractivo es el de más/menos, del que incluso puedes leer nuestra propia guía sobre qué es el over/under en los pronósticos deportivos.
Fútbol
El deporte más popular del mundo ofrece múltiples mercados para aplicar estrategias en apuestas deportivas como:
- Over/Under: se puede apostar a que en un encuentro habrá más o menos goles, córners, faltas, tarjetas.
- Hándicap: ofrece una ventaja virtual para uno de los equipos, para equilibrar cuando la diferencia es muy marcada entre ambos.
- Resultado exacto: se trata de pronosticar el resultado exacto con número de goles convertidos por ambos equipos.
Baloncesto
Es un juego rápido, con muchos puntos y los marcadores cambian constantemente, ideal para analizar los ritmos de juegos y a jugadores específicos.
- Over/Under: apuestas a si habrá más o menos puntos en un encuentro, también por cuartos o por equipo.
- Apuestas en un jugador: cantidad de puntos, asistencias, rebotes o tapones que puede hacer un jugador e inclusive combinarlas.
- Hándicap: para equilibrar partidos muy disparejos entre favoritos y no favoritos.
Tenis
Para el tenis el enfoque es diferente, ya que es un partido individual, donde lo más importante es el rendimiento del jugador, ideal para live betting.
- Apuestas set por set: apuestas al ganador de cada set en lugar del ganador del partido.
- Break point: se trata de apostar a si un jugador logrará romper el saque del rival.
- Live Betting: las cuotas en el tenis cambian constantemente; es uno de los deportes en el que las apuestas en vivo pueden traer mejores rendimientos.
Deportes americanos (NFL, MLB, NHL)
Los deportes americanos suelen tener una gran cantidad de mercados con enfoque específicos ideales para análisis estadísticos profundos.
- NLF: apuestas al hándicap, totales de puntos, puntos por mitades, apuestas al rendimiento de algún jugador, número de yardas corridas.
- MLB: apuestas al ganador, altas y bajas de carreras, si habrá o no home run, estadísticas individuales por jugador.
- NHL: línea de goles, hándicap, ganador del encuentro.
Herramientas y recursos para apostar mejor
Muchas veces las estrategias no son suficientes para lograr el objetivo; para ello existen algunas herramientas que ayudan a complementar las estrategias para las apuestas deportivas y obtener mejores resultados.
Comparadores de cuotas
Son sitios webs o software especializados en buscar y comparar cientos de cuotas ofrecidas en los mejores casinos online para un mismo evento. Con esto los apostadores pueden elegir y tomar las cuotas que mejor les convengan para su juego. Algunos ejemplos son OddsPortal, Oddschecker, ElComparador, Wincomparator y BetBrain.
Plataformas de estadísticas
Son portales webs o softwares que entregan datos detallados, para hacer análisis completos de partidos, jugadores y tendencias que permitan tomar decisiones objetivas basadas en datos y no en intuiciones. Algunos ejemplos son Flashscore, SofaScore, WhoScored y Transfermarket.
Calculadoras y hojas de Excel para apuestas
Son herramientas personalizadas y prediseñadas para gestionar el bankroll, calcular apuestas de valor, simular combinadas y evaluar el rendimiento de las diferentes apuestas con el fin de ahorrar tiempo y tener una visión clara del desempeño que se está obteniendo.
Errores comunes que arruinan cualquier estrategia
Llegar al éxito no es fácil y los errores los puede cometer cualquiera, pero si podemos evitarlos, es mejor para lograr los objetivos; estos son algunos errores comunes de los que es preferible alejarse.
Apostar sin gestión de dinero
Apostar sin límites claros, sin definir los porcentajes de apuesta o sin calcular los riesgos es la manera más rápida de irse a la bancarrota, aunque estés usando otras estrategias, si no cuidas de tus fondos, cualquier ventaja táctica se perderá rápidamente.
Ignorar la estadística y basarse solo en corazonadas
La base de las estrategias en apuestas deportivas es precisamente dejar de seguir corazonadas y seguir los datos y análisis realizados. Ignorar la data es un camino directo al fracaso.
No adaptarse a cambios en el deporte o mercado
Los deportes son dinámicos y están en constante cambio; las lesiones, cambios de técnico y malas rachas influyen directamente en la estrategia, si esta no evoluciona o cambia con el tiempo deja de ser útil.
Cómo crear tu propia estrategia de apuestas deportivas
Cada apostador es único, así como sus motivos para apostar. Estos son algunos tips básicos para crear tu propia estrategia de apuestas deportivas.
Definir objetivos y presupuesto
Lo primero es establecer qué se quiere lograr con las apuestas: ganancias ocasionales, ganancias a largo plazo o profesionalización; con esto en mente, se debe definir un presupuesto claro y con límites para evitar pérdidas descontroladas.
Elegir un mercado específico
Lo ideal es especializarse en un deporte en específico; elige algo que te apasione, que puedas entender y seguir con facilidad. Es mejor ser un experto en fútbol que un aficionado de 10 deportes.
Probar y ajustar la estrategia
Toda estrategia debe probarse; usa montos pequeños y lleva un registro de los resultados, analiza lo que funciona y ajusta lo que no. Cada ajuste te permitirá encontrar la estrategia para apuestas deportivas que se ajuste mejor a tu estilo.
Conclusiones
El auge de las apuestas deportivas ha hecho que los apostadores usen estrategias para dejar atrás las malas prácticas que suelen cometer los apostadores principiantes, de apostar a su equipo favorito o por corazonadas a hacerlo de forma informada, racional, basada en datos, probabilidades y análisis para reducir los riesgos y maximizar las oportunidades reales de obtener ganancias a largo plazo.