Warhorse Studios celebra los 4 millones de copias vendidas de Kingdom Come: Deliverance II

Kingdom Come: Deliverance 2 superó los 4 millones de copias vendidas

Este anuncio sobre Kingdom Come: Deliverance II llega coincidiendo con el debut de la Royal Edition y el DLC Mysteria Ecclesiae. La secuela medieval de Henry se consolida como un fenómeno imparable en el mundo RPG.

Kingdom Come: Deliverance II: éxito arrollador en plena expansión

Desde su estreno en febrero, el título checo ha capturado a millones de aventureros con su mundo abierto histórico, combates tácticos y narrativa inmersiva. Warhorse ha compartido la cifra en X, dedicando un emotivo mensaje a la comunidad: jugadores, modders y creadores que han elevado la experiencia. Este hito, alcanzado en menos de diez meses, supera expectativas y posiciona al juego como favorito en las apuestas para GOTY 2025.

La propuesta realista de Kingdom Come: Deliverance II, con mecánicas exigentes y un humor peculiar, ha conquistado tanto a críticos como a público. Incluso hace unos días ya vimos como Kingdom Come: Deliverance II se pudo jugar gratuitamente. En un mercado saturado de lanzamientos, destaca por su profundidad: gestión de recursos, consecuencias duras y un Bohemia del siglo XV rebosante de vida. El boca a boca del primer entregable, junto a actualizaciones constantes, ha impulsado ventas sostenidas.

Kingdom Come: Deliverance II: razones de un triunfo duradero

El respaldo comunitario es clave en Kingdom Come: Deliverance II: mods que extienden la jugabilidad y guías que facilitan su curva inicial. La transparencia de Warhorse fortalece lazos, prometiendo más soporte post-lanzamiento. Este “doble A” demuestra que hay hueco para RPGs nicho con identidad fuerte, priorizando simulación sobre espectáculo.

Para la industria, valida apuestas por autenticidad histórica frente a fórmulas arcade. Los fans anticipan futuros contenidos y, quizás, nuevas sagas. Con 4 millones de Henrys en marcha, Warhorse brilla en la era de los gigantes.

Melissa encontró su lugar en el mundo escribiendo críticas de videojuegos durante casi una década, especializándose en distintos géneros, mecánicas de juego, gráficos y calidad de las narrativas. Se le reconoce por su estilo directo y objetivo al analizar cualquier título o plataforma, lo que le ha dado reputación de imparcialidad. Actualmente forma parte del equipo de GamesHub, donde aporta su visión crítica sobre la industria del gaming.