News > PC

Fin de una era: Windows 10 se queda sin soporte oficial de Microsoft

Después de más de una década en funcionamiento, Microsoft ha puesto punto final al soporte de Windows 10, uno de sus sistemas operativos más populares. Desde hoy, el software deja de recibir actualizaciones de seguridad y asistencia técnica, lo que marca el cierre definitivo de su ciclo de vida.

El sistema, lanzado en 2015 como sucesor de Windows 8.1, había logrado mantenerse vigente gracias a un amplio respaldo de empresas y usuarios domésticos. Sin embargo, con la llegada de Windows 11 y el avance del hardware moderno, la compañía ha decidido concentrar sus esfuerzos en las versiones más recientes de su ecosistema.

Qué significa el fin del soporte de Windows 10

Desde hoy mismo, los equipos con Windows 10 seguirán funcionando con normalidad, pero quedarán expuestos a riesgos de seguridad al no recibir parches ni correcciones de errores. Tampoco se ofrecerá soporte técnico gratuito ni actualizaciones de características.

Microsoft ofrecerá una alternativa temporal: el programa Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU), que permitirá mantener la protección básica durante un año más, hasta octubre de 2026. Esta opción estará disponible para empresas, instituciones educativas y usuarios particulares que aún utilicen la versión 22H2 del sistema operativo.

Windows 10 ya dejará de funcionar en 2025

Qué pueden hacer los usuarios

La propia compañía recomienda actualizar a Windows 11 siempre que el equipo cumpla los requisitos técnicos (como el chip TPM 2.0 y el arranque seguro). En caso contrario, se sugiere adquirir un dispositivo nuevo o acogerse temporalmente al plan ESU.

En cualquier caso, los expertos aconsejan realizar copias de seguridad antes de cualquier cambio y mantenerse atentos a posibles intentos de fraude o ataques que aprovechen las vulnerabilidades de los equipos desactualizados.

El final de soporte de Windows 10 pone fin a una etapa que acompañó a millones de usuarios y marcó el regreso de un sistema operativo estable y bien valorado tras el fallido Windows 8. Su despedida abre paso a una nueva era centrada en la nube, la inteligencia artificial y la integración de Copilot en Windows 11, el gran protagonista del futuro digital de Microsoft.

Melissa encontró su lugar en el mundo escribiendo críticas de videojuegos durante casi una década, especializándose en distintos géneros, mecánicas de juego, gráficos y calidad de las narrativas. Se le reconoce por su estilo directo y objetivo al analizar cualquier título o plataforma, lo que le ha dado reputación de imparcialidad. Actualmente forma parte del equipo de GamesHub, donde aporta su visión crítica sobre la industria del gaming.